de Letras y Pixeles


mujer_5.jpg 
  

No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Luis Amaya

Luis Amaya
Como Don Quijote, evitando la cordura...y que sólo mis cenizas recuperen la razón.

Archivo del blog

  • ►  2016 (4)
    • ►  octubre (4)
  • ►  2015 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2013 (4)
    • ▼  octubre (1)
      •  
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
  • ►  2012 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2011 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2009 (29)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (2)

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Luces y Sombras

Luces y Sombras
Intensas luces que pretenden llenarlo todo, profundas sombras que protegen su oscuridad, grandes contrastes en busca de un imposible equilibrio ...ese es mi Mundo.

La Hiedra

La Hiedra
Como la hiedra, vamos fijando raices a lo largo de nuestras vidas olvidando, a veces, nuestro origen lejano. Reptamos por caminos propicios, huyendo de la oscuridad, persiguiendo una luz que no vemos...pero intuimos.

Ravi Shankar 1984

Ravi Shankar 1984

Entre el Cielo y la Tierra

Entre el Cielo y la Tierra
Entre el Cielo y la Tierra, como una minúscula partícula que navega, sin rumbo, intentando descifrar su destino.

Yehudi Menuhim. 1985

Yehudi Menuhim. 1985

Oculta devoción

Oculta devoción
Tal vez al disfrazarnos comenzamos a ser nosotros mismos. Quizas tras la máscara se esconde la realidad. ¿Porqué nos avergüenza mostrar nuestras humanas miserias? ¿Quién soy cuando no soy nadie? Por ahora no tengo ni p... idea, pero estamos en ello. Mientras tanto he prometido no vestirme de cucurucho invertido para expiar mis múltiples pecados.

García Márquez 1985

García Márquez 1985

Mimo. Madrid 2015

Mimo. Madrid 2015

Libertad

Libertad
Nacemos,
con la misma libertad
que tiene el vacío
para ser llenado,
o el blanco papel
para ser escrito.
Transitamos por la vida
en busca de dueños.
Y así vagamos,
de eslabón en eslabón.
Anhelando
nuevas ataduras:
hacia personas, objetos, ideas...
Hasta que, al fin,
nos sentimos libres.
Y es entonces,
cuando comenzamos
a ser esclavos.
Pero ahora,
... de nosotros mismos.
Dulce esclavitud.
La que funde
al Señor y al Siervo
... en un sólo Ser.

Diablos de Yare

Diablos de Yare

Diablos de Yare

Diablos de Yare
Los Diablos danzan serpenteando al son de la caja por las estrechas calles de San Francisco de Yare buscando en el guarapo y jugo de caña alivio a su cansancio. El hombre esconde sus pecados tras las grotescas máscaras cornudas y el rojo omnipresente calienta aún mas el calor de este pueblo mirandino. Como cada año, nueve jueves después del santo, y desde los albores del siglo XVIII, las Sociedades del Santísimo bailan hasta caer exaustos frente a la gran puerta del templo sagrado de Yare anhelando redimir sus penas bajo la bendición sacerdotal. CANON F1 / 70-210mm ILFORD120

Ernesto Cardenal 1985

Ernesto Cardenal 1985
Visionario y comprometido sacerdote nicaraguense que pretende convencer a la Iglesia de que el concepto de liberación no es universal, al contrario, se rige por principios de explotación y dominio característicos de cada pueblo. Los Miskitos no son igual de libres que los vascos o los venecianos y los habitantes del Rio Coco no gozan de los mismos derechos que los que habitan la riviera del Danubio. Ideología que le ha enfrentado con el Vaticano que toma muy enserio, cuando quiere, los límites entre lo divino y lo humano...al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios, olvidándose de la esencia del mensaje cristiano... nada de lo humano me es ajeno. La foto de Ernesto Cardenal fué tomada durante la visita de Juan Pablo II a Caracas en 1985 dos años después de la pública reprimenda papal en Managua. Wojtyła condenaba a los luchadores jesuítas que defendían la 'liberación' del pueblo latinoamericano mientras consentía la pederastia del depredador Marcial Maciel dentro de la 'católica' Legión de Cristo. CARACAS 1984 / CANON F1 28mm 2.8

Renacer

Renacer
Como la serpiente que abandona su vieja piel en busca de un presente mejor desprendiéndose así de una carga inutil, o la nave en peligro que suelta lastre para ganar movilidad y evitar su hundimiento. De esta misma forma deberíamos actuar cuando el peso de la vida nos impide avanzar, cuando los problemas nublan la mente y el precipicio se acerca a nuestros pies. Desechar aquello que nos aleja del camino y renacer ante cualquier adversidad. ZOOLOGICO DE MADRID ZUIKO 70-150 + ANILLO MACRO

Boxeo Panamericano. 1984

Boxeo Panamericano. 1984

Anoche Soñé

Anoche Soñé
La vi acercarse,
de forma sigilosa sobrevoló el lecho
dispuesta a cumplir el designio de Laquesis.
Terminaba la hebra de mi vida.
Una dulce caricia de paz inundó el alma.
Por un breve instante cruzamos miradas, pensamientos...
El mundo desvanece su ficticia realidad,
dejando paso a lo cierto.
— Cumple el destino de la Moira
o déjame en brazos de Hipno, dije.
Inspiré suavemente,
absorbiendo hasta la última gota de energía.
Una fresca brisa inundó mi ser,
dando fuerza a una llama herida.
Destello en medio de la oscuridad.
El brillo de Júpiter resplandece en Géminis,
desvelando la dualidad
que se contradice a sÌ misma.
— No es el momento, afirmó,
y abandonó mi vida dejándola intacta.
Las Pléyades en lo alto,
como el día en que nací.
Dejó su nombre en mi recuerdo,
y la promesa de volver.
Aquí estaré, Thanatos.

.

.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.